top of page

Create Your First Project

Start adding your projects to your portfolio. Click on "Manage Projects" to get started

DE LA CALLE AL CANVAS

El referente de la frontera atraviesa muchas aristas y signifi
- caciones, pero tratándose del grati y el arte urbano tiene
connotaciones muy especiales. Tijuana fue la principal
puerta de entrada del grati a México y con ello, al desarrollo
de un movimiento que hoy está en consonancia global. En
esto Mexicali no se quedó atrás, pues tanto en Tijuana como
en Mexicali se vivió una próspera y variada escena de este
arte callejero, que incluso presenció el flujo de grati writers
provenientes de Estados Unidos y Europa a finales de los
noventa y principios de los dos mil.
Todo ello, aunado al desarrollo de sofisticados materiales
para el aerosol art que llegaron a estas tierras, el auge del
flujo de imágenes por internet y los intereses propios de la
juventud regional en dichos procesos artísticos, devinieron
gradualmente en otro movimiento: el muralismo urbano.
Proceso que se ha repetido mundialmente.
Ahora estamos en la época del post-grati, en donde el arte
mural ha tomado elementos propios de la técnica y estética
del grati, deviniendo en la hibridación del aerosol art con
otras disciplinas como el diseño gráfico, la gráfica, la ilustra
-
ción digital, entre otras. Esta estética proveniente de las
calles, que recoge la cosmovisión, los gustos e interés
sociales y culturales de cada artista ha sido llevada a otros
soportes y la encontramos materializada en esta muestra de
obra gráfica “De la calle al canvas”, por Spel, Star, Shente y
Rod Villa. Como un acercamiento a su práctica que pertene
-
ce primeramente al espacio público, Spel y Shente en
Tijuana B.C. como parte del grupo HEM, Rod Villa y Star27 en
Mexicali B.C.
Más que limitar un arte tan poderoso socialmente por ser
accesible a todos, esta estética del muralismo urbano
llevada hoy a la galería, acontece como una extensión de su
potencial y de la capacidad misma del arte que se sigue
actualizando. Spel, Star27, Shente y Rod Villa son testigos y
partícipes del origen, evolución y paso a la historia de estas
prácticas en la frontera, y del traspaso de las fronteras del
arte local mediante su producción.
Juan Pablo Mendez, ECRO

  • artsy -01
  • Facebook
  • Instagram
bottom of page